
Cómo instalar tarima de forma sencilla
hace 15 minutos

Instalar tarima flotante puede parecer una tarea complicada, pero con una buena guía y las herramientas adecuadas, es posible hacerlo de manera sencilla y efectiva. Este tipo de suelo ofrece muchas ventajas, como su resistencia, durabilidad y un aspecto estético atractivo.
En este artículo, exploraremos diferentes aspectos y pasos clave para instalar tarima en tu hogar, asegurando que logres un acabado profesional y duradero.
- Cómo colocar una tarima flotante de forma profesional
- ¿Qué se necesita para instalar tarima?
- ¿Cómo se coloca la tarima en horizontal o vertical?
- ¿Cuánto cuesta poner tarima en un piso de 100 metros?
- ¿Qué es lo que se pone debajo de la tarima?
- ¿Cómo poner tarima flotante en toda la casa?
- Trucos para poner tarima flotante
- Sentido colocación tarima flotante
- Preguntas frecuentes sobre la instalación de tarima flotante
Cómo colocar una tarima flotante de forma profesional
Para colocar una tarima flotante de manera profesional, es fundamental seguir una serie de pasos que garantizan un resultado óptimo. Primero, debes preparar adecuadamente la superficie donde se instalará la tarima. Asegúrate de que esté limpia, seca y nivelada.
El sistema de clics es uno de los más utilizados, ya que permite un montaje sencillo sin necesidad de adhesivos. Comienza colocando la primera tabla en la esquina de la habitación, asegurándote de dejar un espacio de expansión para evitar deformaciones.
- Usa una palanca para ajustar las tablas en su lugar.
- Verifica que las juntas no estén alineadas para mejorar la estabilidad.
- Al llegar a las esquinas, utiliza herramientas de corte para obtener un ajuste perfecto.
Recuerda que la paciencia y la atención a los detalles son clave para un resultado final impecable. Un buen acabado puede hacer que la tarima luzca como nueva durante años.
¿Qué se necesita para instalar tarima?
Para instalar tarima, necesitarás varios materiales y herramientas. A continuación, se detallan los más importantes:
- Placas de tarima flotante.
- Aislante para el suelo, que ayuda a reducir el ruido y mejorar el confort.
- Un nivel y una regla para asegurar que el suelo esté plano.
- Cuchillo o sierra para cortar las tablas a medida.
- Un martillo y cuñas para el ajuste de las tablas.
Además, es recomendable tener a mano un lápiz y una cinta métrica para realizar las mediciones necesarias. Asegúrate de contar con todos estos elementos antes de comenzar la instalación para evitar interrupciones.
¿Cómo se coloca la tarima en horizontal o vertical?
La dirección en la que coloques la tarima puede influir en la percepción del espacio. Generalmente, se recomienda colocar las tablas en dirección a la fuente de luz natural para realzar su belleza. A continuación, se presentan algunos consejos:
- Si la habitación es larga y estrecha, colocar la tarima en dirección longitudinal puede ayudar a ampliar visualmente el espacio.
- En áreas más anchas, puedes optar por una instalación transversal para crear un efecto más dinámico.
- Para pasillos, es preferible colocarla en la misma dirección que la longitud del pasillo para mantener la continuidad.
Recuerda que la elección de la dirección de la instalación también dependerá del diseño y la distribución del mobiliario en la habitación.
¿Cuánto cuesta poner tarima en un piso de 100 metros?
El coste de instalar tarima en un piso de 100 metros cuadrados puede variar según varios factores, como el tipo de tarima elegida, el coste de la mano de obra y los materiales necesarios. De media, el precio oscila entre 25 y 50 euros por metro cuadrado, incluyendo la instalación y los materiales.
Por lo tanto, para un piso de 100 metros, el presupuesto podría estar entre 2,500 y 5,000 euros. Es importante comparar precios y buscar ofertas, como las de Instalar tarima flotante Leroy Merlin, pues pueden ofrecer buenos descuentos.
¿Qué es lo que se pone debajo de la tarima?
Debajo de la tarima flotante, es recomendable colocar un material aislante que mejore la acústica y el confort térmico. Los materiales más comunes incluyen:
- Espuma de polietileno: ideal para reducir el ruido y ofrecer una base suave.
- Felpa o fieltro: proporciona un aislamiento adicional y comodidad.
- Aislantes de corcho: son ecológicos y ofrecen propiedades acústicas y térmicas superiores.
La elección del material dependerá de tus necesidades específicas y del tipo de tarima que vayas a instalar. Asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante para obtener los mejores resultados.
¿Cómo poner tarima flotante en toda la casa?
Instalar tarima flotante en toda la casa es un proyecto ambicioso, pero mediante una planificación cuidadosa, se puede lograr fácilmente. Primero, es crucial medir cada habitación y calcular la cantidad de material que necesitarás.
Comienza la instalación en la habitación más lejana de la entrada y trabaja hacia la salida. Esto facilitará el movimiento y evitará que las tablas se dañen durante el proceso. A medida que te mueves, asegúrate de que cada tabla esté correctamente alineada y fijada.
- Utiliza cuñas para mantener el espacio de expansión.
- Revisa el nivel del suelo antes de cada nueva instalación.
- Si es necesario, ajusta la longitud de las tablas en los bordes para un acabado limpio.
Trucos para poner tarima flotante
Para asegurar un resultado excepcional, aquí van algunos trucos que puedes utilizar al instalar tarima flotante:
- Realiza un boceto de la disposición de las tablas antes de comenzar la instalación.
- Asegúrate de que las tablas estén aclimatadas en la habitación al menos 48 horas antes de la instalación.
- Utiliza una sierra circular para cortes más precisos y rápidos.
- Si encuentras irregularidades en el suelo, utiliza un autonivelante para corregirlas.
Siguiendo estos consejos, podrás lograr un trabajo de calidad que perdure en el tiempo.
Sentido colocación tarima flotante
Antes de comenzar, es importante decidir el sentido en el que se colocará la tarima. Hay varias consideraciones a tener en cuenta:
- La dirección de la luz natural: las tablas deben ir en paralelo a la fuente de luz para resaltar su belleza.
- El diseño del espacio: presta atención a la forma de la habitación al elegir la dirección.
- La continuidad del diseño: si ya tienes tarima en otra área, asegúrate de que la nueva instalación sea coherente.
Una correcta colocación no solo afecta la estética, sino que también puede mejorar la funcionalidad y la durabilidad del suelo.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de tarima flotante
¿Qué se necesita para instalar tarima?
Para instalar tarima, necesitarás materiales como las placas de tarima, un aislante, herramientas de medición y corte, y un martillo. Todo esto es esencial para garantizar que el proceso de instalación sea sencillo y efectivo.
¿Cómo se coloca la tarima en horizontal o vertical?
La dirección de la instalación puede afectar la percepción del espacio. Por lo general, se recomienda colocar la tarima en la dirección de la luz natural, creando un ambiente más luminoso y atractivo. La elección, sin embargo, también puede depender del diseño y la distribución de la habitación.
¿Cuánto cuesta poner tarima en un piso de 100 metros?
El costo de instalar tarima en un piso de 100 metros cuadrados puede oscilar entre 2,500 y 5,000 euros, dependiendo del tipo de material y la mano de obra. Comparar precios y buscar ofertas es clave para obtener el mejor presupuesto.
¿Qué es lo que se pone debajo de la tarima?
Debajo de la tarima se recomienda colocar un material aislante como espuma de polietileno o corcho. Estos materiales ayudan a mejorar el confort térmico y acústico, asegurando que la instalación sea más efectiva y duradera.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo instalar tarima de forma sencilla puedes visitar la categoría Artículos.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte