
La ansiedad y la depresión son trastornos mentales graves que pueden tener un impacto negativo en la calidad de vida de una persona.
Estas enfermedades se caracterizan por una preocupación o tristeza excesiva y persistente que puede interferir en las actividades diarias de los pacientes. Llegando, incluso, a perder el interés en cosas que antes se disfrutaban.
No solo afectan la salud mental, sino que también merman la salud física. Muchas personas que padecen estos problemas tienden a desarrollar enfermedades cardiovasculares, problemas digestivos, diabetes o trastornos alimenticios.
Ni hablar del daño en las relaciones interpersonales. Se pierde la capacidad de trabajar, estudiar, mantener un vínculo sentimental y el desempeño general.
Por tanto, es importante tomárselos en serio. Especialmente cuando van en aumento.
En esta publicación abordamos cómo superar la ansiedad y la depresión. Te diremos algunas medidas para combatir los síntomas.
Aunque, es importante que acudas a un centro de salud mental en caso de que sientas que estas enfermedades afectan significativamente tu vida diaria y desempeño académico o profesional
Contenido
Cómo superar la ansiedad y la depresión
Tanto la ansiedad, como la depresión, pueden mejorar si se toman medidas.
¿Quieres saber cuáles? Aquí te damos algunos consejos para combatir la ansiedad y la depresión.
Identificar los pensamientos negativos
Lo primero que tienes que hacer es identificar los pensamientos negativos que te generan malestar. Es el primer paso para tu recuperación.
Constátalos con la realidad. En muchas ocasiones no suelen ser verdaderos y solo con efectos secundarios de los trastornos.
Encuéntrales una explicación lógica. No dejes que te consuman.
Práctica la relajación
La ansiedad y la relajación se manifiestan tanto mental como físicamente en situaciones estresantes. Aprender técnicas de relajación te ayudarán a reducir los síntomas antes de que se conviertan en problemas graves y recurrentes.
Hay muchas técnicas de relajación. No tienes que hacerlas todas. Una es suficiente al principio.
Prueba con la meditación, puesto que es de las más fáciles y completas.
También puedes comenzar con la respiración profunda o la relajación muscular progresiva para combatir y eliminar los síntomas de la ansiedad y la depresión.
Ejercítate regularmente
El ejercicio es un excelente tratamiento para la ansiedad y depresión. Te ayudará a reducir los niveles altos de cortisol, que es la hormona que desencadena el estrés, enemigo número uno de los pacientes que sufren trastornos mentales.
El ejercicio regular también ayuda a combatir estas enfermedades liberando endorfinas y mejorando el estado de ánimo.
Encuentra una rutina de ejercicio que se adapte a tu capacidad física. Puedes caminar, trotar, levantar pesas en el gimnasio, hacer crossfit o tomarte unas horas en casa y mantenerte en forma.
Habla con alguien
Uno de los grandes problemas que sufren las personas cuando pasan por episodios de ansiedad o depresión es que se aíslan. No encuentran apoyo en el exterior.
Te recomendamos encontrar un confidente. Alguien a que puedas compartirle tus sentimientos. Un amigo, familiar o terapeuta.
Esto te hará bien. Te ayudará a procesar las emociones negativas y encontrar formas de manejarlas.
Busca ayuda profesional
Si te sientes demasiado mal, al punto de que no puedes controlar cómo tus reacciones y emociones, busca ayuda profesional.
Un psicólogo, o terapeuta, conoce las mejores formas de combatir estas enfermedades.
Establecerán los mejores tratamientos contra la ansiedad y la depresión sin poner tu vida en riesgo.
Mientras más rápido acudas a un centro de salud o especialista, mejor te sentirás.
Evita la cafeína y el alcohol
La cafeína y el alcohol pueden empeorar los trastornos de ansiedad y depresión. Aumentan la actividad en el sistema nervioso central, la frecuencia cardiaca y la respiración.
Estos efectos imitan algunos síntomas típicos de la ansiedad, como la sudoración o taquicardia, que te harán sentir peor.
Por tanto, intenta reducir tu consumo de cafeína y alcohol, o evitarlos por completo durante un periodo de tiempo prolongado.