Saltar al contenido

Consejos para ganar dinero online

enero 2, 2022
Consejos para ganar dinero online

El abanico de posibilidades que brinda internet para ganar dinero online, ha permitido diversificar los rangos de edades para búsqueda de alternativas económicas a escala mundial.

Internet, se ha convertido en el puente o medio para generar ganancias, capaces de llegar a significar un aporte sólido para muchas familias; incluso, se habrá de preguntar, ¿cómo ganar dinero siendo adolescente? Y, son muchas las formas de hacerlo, desde los múltiples videojuegos, hasta labores sencillas de organización de datos.

Sean bienvenidos a conocer tres prácticos consejos para generar tal ganancia a detallar:

Contenido

 Consejos para ganar dinero online

Tres sencillos consejos para ganar dinero online

Por medio de capacitación, labores de oficina hasta comercialización de servicio o productos, tendrá tres prácticas opciones para ganar dinero online.

A detallar:

  1. Crear un curso online

Muchas personas que cuenta con formación profesional certificada, seguramente tendrán mucho dar, en este caso, podrán plantearse una serie de módulos formativos con un enfoque teórico práctico, el cual podrán facilitar en cualquiera de las múltiples plataformas que la web ofrece.

Algunas de las plataformas más usadas para este tipo de cursos son:

  • Educable
  • RCampus
  • Moodle
  • Chamilo
  • Entre otras

Algunas de las estrategias de comercialización, pueden ser diseñar tutoriales formativos con contenido didáctico, que promuevan un aprendizaje cuantificable y que al término de la instrucción, el participante pueda obtener su certificado cancelando lo propio.

Por otra parte, el abreboca de la instrucción, podría estar sucedida por módulos que para acceder a sus contenidos, el participantes deberá cancelar las cuota correspondiente.

De hecho, una de las redes sociales en boga, empleada para este tipo de formación a bajo costo, es el whatsapp, por medio del cual, muchas personas ofrecen capacitación práctica en contraprestación del pago.

 

  1. Trabajar como asistente virtual

Tal como ocurre en las oficinas, un asistente del equipo ejecutivo, será el encargado de llevar agendas, responder a requerimientos puntuales de los clientes o prospectos.

Además de ello, en cuanto al perfil profesional de quien ocupe este cargo, deberá estar orientado a conocimiento técnicos en materia administrativa para desempeñar tareas de organización, esquematización y relaciones públicas.

Trabajar como asistente virtual no es diferente a ello, en este caso, muchas empresas prefieren optar a un recurso humano distante (generándole incluso menos gastos) que uno presencial.

Quién ejecuta esta labor, podrá desempeñarla desde su casa u oficina.

Entre las tereas que suelen desempeñar los asistentes virtuales son:

  • Dominio de herramientas tecnológicas
  • Manejo de agenda
  • Responder emails y demás medios de comunicación (WhatsApp Bussiness, teléfono y más)
  • Manejo de relaciones interpersonales de conflicto (quejas, dudas, preguntas frecuentes)
  • Conocimiento de administración y contabilidad
  • Realizar seguimiento a
  • Control de facturación

 

  1. Vender tus servicios profesionales

Especializarte en un nicho determinado del mercado webs, le permitirá generar recursos de acuerdo a la competitividad con la cual se enfoque.

En primer lugar, deberá estar atento a la competencia, definir un valor agregado en su sitio, dar a conocer el producto y/o servicio.

Valerse de estrategias comercializadoras que permitan atraer más que vender.

Sin duda, si eres un profesional en cualquier área, la idea será darte a conocer, ofrecer de manera creativa tus servicios y abrir una brecha