contador de visitas gratis

Instalar docker: guía paso a paso

hace 2 días

Docker se ha convertido en una herramienta indispensable para desarrolladores y administradores de sistemas. Su capacidad para facilitar la creación y gestión de contenedores ha revolucionado el desarrollo de software. En esta guía, te mostraremos cómo instalar Docker en diferentes plataformas, incluyendo Ubuntu y Windows.

Ya sea que trabajes en un entorno Linux o en Windows 10, aquí encontrarás instrucciones prácticas y claras para comenzar a usar Docker en tu sistema.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Dónde puedo descargar Docker?


Para instalar Docker, primero necesitas descargar el instalador adecuado para tu sistema operativo. La forma más sencilla de obtener Docker es visitar su sitio web oficial.

  • Para Docker Desktop en Windows y Mac, dirígete a la sección de descargas en Docker Desktop.
  • Para Linux, puedes encontrar Docker en el repositorio de tu distribución. Por ejemplo, en Ubuntu, puedes instalarlo directamente desde el terminal.
  • Revisa la documentación específica para asegurarte de que estás descargando la versión correcta según tu sistema operativo.

Asegúrate también de verificar que tu sistema cumpla con los requisitos necesarios antes de proceder con la instalación.

¿Cuáles son los requisitos previos para instalar Docker?


Antes de realizar la instalación de Docker, es fundamental asegurarte de que tu sistema cumpla con ciertos requisitos:

  • Para Windows: Necesitas tener Windows 10 Pro o Enterprise, ya que Docker requiere la funcionalidad de Hyper-V.
  • Para Ubuntu: Asegúrate de estar ejecutando al menos Ubuntu 20.04, ya que las versiones anteriores pueden no ser compatibles.
  • Además, es recomendable tener instalado el Docker Engine, que es el núcleo del sistema Docker.

Revisa también el espacio en disco disponible, ya que la instalación y los contenedores requerirán espacio adicional. Considera también tener privilegios de administrador en tu sistema para realizar la instalación correctamente.

¿Cómo instalar Docker en Ubuntu 20.04?


Instalar Docker en Ubuntu 20.04 es un proceso sencillo que puedes realizar a través de la línea de comandos. Aquí te mostramos los pasos a seguir:

  1. Abre la terminal y actualiza tu sistema con el comando:
    sudo apt update
  2. Instala los paquetes necesarios para permitir que apt utilice un repositorio a través de HTTPS:
    sudo apt install apt-transport-https ca-certificates curl software-properties-common
  3. Agrega la clave GPG de Docker:
    curl -fsSL https://download.docker.com/linux/ubuntu/gpg | sudo apt-key add -
  4. Agrega el repositorio de Docker a tus fuentes de APT:
    sudo add-apt-repository "deb [arch=amd64] https://download.docker.com/linux/ubuntu $(lsb_release -cs) stable"
  5. Actualiza nuevamente el índice de los paquetes:
    sudo apt update
  6. Finalmente, instala Docker:
    sudo apt install docker-ce

Una vez completados estos pasos, puedes verificar la instalación ejecutando el comando docker --version en la terminal. Esto te mostrará la versión de Docker instalada, asegurándote de que todo esté funcionando correctamente.

¿Cómo instalar Docker Desktop en Windows 10?


La instalación de Docker Desktop en Windows 10 es bastante intuitiva. A continuación, te indicamos cómo hacerlo:

  1. Descarga el instalador de Docker Desktop desde el sitio web oficial.
  2. Ejecuta el instalador y sigue las instrucciones en pantalla.
  3. Durante la instalación, asegúrate de habilitar la opción de usar WSL 2 (Windows Subsystem for Linux) si aún no lo has hecho.
  4. Una vez finalizada la instalación, reinicia tu computadora para aplicar los cambios.
  5. Abre Docker Desktop y sigue cualquier paso adicional de configuración que se te indique.

Por último, puedes verificar que Docker esté funcionando correctamente abriendo la línea de comandos y ejecutando docker --version.

¿Docker es compatible con otras distribuciones de Linux?


Docker es compatible con una variedad de distribuciones de Linux, lo que lo convierte en una herramienta muy versátil. Algunas de las distribuciones más comunes incluyen:

  • Debian
  • Fedora
  • CentOS
  • Arch Linux

La instalación variará ligeramente entre estas distribuciones, pero generalmente, el proceso implica agregar el repositorio de Docker y utilizar el gestor de paquetes de la distribución para la instalación. Siempre es recomendable consultar la documentación oficial de Docker para cada distribución específica.

¿Cómo administrar contenedores una vez instalado Docker?


Una vez que hayas instalado Docker, administrar tus contenedores es bastante sencillo. Aquí te mostramos algunos comandos básicos que puedes utilizar:

  • docker run: Este comando se utiliza para crear y ejecutar un nuevo contenedor.
  • docker ps: Muestra una lista de todos los contenedores en ejecución.
  • docker stop: Detiene un contenedor en ejecución.
  • docker rm: Elimina un contenedor existente.

Además, puedes utilizar herramientas como Docker Compose para administrar múltiples contenedores de forma más sencilla. Esto es especialmente útil en entornos de desarrollo más complejos.

Preguntas relacionadas sobre la instalación de Docker


¿Cómo instalar Docker?

Para instalar Docker, primero visita el sitio web oficial y descarga el instalador adecuado para tu sistema. Luego sigue las instrucciones específicas para tu plataforma, ya sea Windows o Linux. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos previos antes de comenzar el proceso de instalación.

¿Cómo puedo instalar Docker en Windows?

En Windows, puedes instalar Docker Desktop descargando el instalador desde el sitio web de Docker. Asegúrate de habilitar Hyper-V y WSL 2 durante la instalación. Una vez instalado, puedes acceder a Docker a través de la línea de comandos o mediante la interfaz gráfica de Docker Desktop.

¿Docker es gratuito?

Sí, Docker ofrece una versión comunitaria gratuita llamada Docker CE (Community Edition), que es ideal para desarrolladores y entusiastas. Sin embargo, también hay versiones de pago que ofrecen funciones adicionales para empresas.

¿Debo instalar Docker con sudo?

En sistemas basados en Linux, es necesario utilizar sudo para instalar Docker, ya que se requieren privilegios de administrador para realizar cambios en el sistema. Sin embargo, puedes agregar tu usuario al grupo de Docker para ejecutar comandos sin usar sudo después de la instalación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Instalar docker: guía paso a paso puedes visitar la categoría Artículos.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir