
Ubuntu: cómo instalar
hace 4 días

Ubuntu es una de las distribuciones de Linux más populares y versátiles del mercado. Su facilidad de uso la convierte en una excelente opción para quienes desean explorar un sistema operativo diferente. En este artículo, te guiaré paso a paso en el proceso de ubuntu como instalar, así como en sus distintas modalidades.
Ya sea que quieras instalar Ubuntu en hardware físico, en una máquina virtual, o incluso junto a otro sistema operativo, aquí encontrarás toda la información necesaria para ejecutar la instalación sin complicaciones.
- ¿Qué es Ubuntu y cómo instalarlo?
- ¿Cómo instalar Ubuntu desde USB?
- ¿Cuáles son los requisitos para instalar Ubuntu?
- ¿Cómo instalar Ubuntu en Windows 10?
- ¿Qué opciones de instalación tiene Ubuntu?
- ¿Cómo proceder con el instalador de Ubuntu?
- ¿Qué hacer tras instalar Ubuntu?
- Preguntas frecuentes sobre la instalación de Ubuntu
¿Qué es Ubuntu y cómo instalarlo?
Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux, conocido por su facilidad de uso y su enfoque en la seguridad y la personalización. La instalación de Ubuntu es un proceso relativamente sencillo que se puede realizar incluso si no tienes experiencia previa.
Para instalar Ubuntu, primero necesitarás descargar la imagen ISO desde el sitio oficial de Ubuntu. Asegúrate de seleccionar la versión adecuada para tu hardware. Después, crea un USB de arranque, que será utilizado para la instalación.
El proceso de instalación te permitirá elegir entre diversas opciones de configuración, como el particionado del disco y la selección de idioma. Así, podrás personalizar tu experiencia desde el inicio.
¿Cómo instalar Ubuntu desde USB?
Instalar Ubuntu desde un USB es uno de los métodos más recomendados y prácticos. Para comenzar, necesitarás un USB con al menos 4 GB de espacio libre. El primer paso es crear un USB de arranque utilizando herramientas como Rufus o balenaEtcher.
- Descarga la imagen ISO de Ubuntu desde su sitio web.
- Selecciona tu USB en la herramienta de creación de USB de arranque.
- Inicia el proceso y espera a que se complete.
- Reinicia tu ordenador y accede a la BIOS para cambiar la secuencia de arranque.
Una vez que hayas configurado el USB como dispositivo de arranque, podrás seguir el asistente de instalación que te guiará a través del proceso, incluyendo la configuración de red y usuarios.
¿Cuáles son los requisitos para instalar Ubuntu?
Antes de proceder con la instalación de Ubuntu, es fundamental asegurarte de que tu ordenador cumpla con los requisitos mínimos. Esto garantizará que el sistema funcione sin problemas.
- Procesador: 2 GHz dual-core o superior.
- RAM: al menos 4 GB (se recomiendan 8 GB para un rendimiento óptimo).
- Espacio en disco: mínimo de 25 GB en el disco duro.
- Tarjeta gráfica: compatible con una resolución de 1024x768 o superior.
Además de estos requisitos, es recomendable tener una conexión a Internet para descargar actualizaciones durante el proceso de instalación y disfrutar de todas las funcionalidades de Ubuntu.
¿Cómo instalar Ubuntu en Windows 10?
Instalar Ubuntu en un ordenador que ya tiene Windows 10 es posible y te permitirá realizar un dual boot. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Reduce el espacio de Windows: utiliza la herramienta de administración de discos para liberar espacio en tu disco duro.
- Descarga la imagen ISO de Ubuntu y crea un USB de arranque.
- Inicia desde el USB y selecciona "Instalar Ubuntu".
- Selecciona la opción de particionado: elige "Instalar Ubuntu junto a Windows".
Al finalizar la instalación, tu ordenador te permitirá seleccionar entre Ubuntu y Windows en cada inicio, lo que te dará la flexibilidad de usar ambos sistemas operativos según tus necesidades.
¿Qué opciones de instalación tiene Ubuntu?
Ubuntu ofrece varias opciones de instalación que se adaptan a diferentes necesidades y perfiles de usuario. Algunas de las más comunes son:
- Instalación estándar: es la opción más común y adecuada para la mayoría de los usuarios.
- Instalación minimalista: ideal para quienes desean un sistema básico para personalizar a su gusto.
- Instalación mediante red: permite instalar Ubuntu a través de una conexión a Internet, descargando los paquetes necesarios.
Además, también puedes optar por instalar Ubuntu en VirtualBox, lo cual es una excelente opción para desarrolladores o quienes deseen experimentar sin modificar su sistema principal.
¿Cómo proceder con el instalador de Ubuntu?
Una vez que hayas arrancado desde el USB de instalación, el asistente te guiará a través de varias pantallas. Es importante prestar atención a cada paso:
Selecciona tu idioma y el tipo de instalación deseada. En este punto, puedes elegir si deseas instalar Ubuntu junto a otro sistema operativo o si prefieres hacer una instalación limpia.
Durante la instalación, tendrás la opción de configurar el particionado del disco. Si no te sientes seguro, es recomendable elegir la opción automática, que se encargará de todo por ti.
Finalmente, completa la configuración de usuario, seleccionando un nombre de usuario y una contraseña. Una vez que termines, el instalador comenzará a copiar los archivos necesarios y, al finalizar, podrás reiniciar tu ordenador y comenzar a usar Ubuntu.
¿Qué hacer tras instalar Ubuntu?
Después de instalar Ubuntu, es recomendable realizar algunas configuraciones iniciales para optimizar tu experiencia.
- Actualiza el sistema: abre la terminal y ejecuta
sudo apt update
ysudo apt upgrade
para asegurarte de tener las últimas actualizaciones. - Instala aplicaciones necesarias: puedes utilizar la tienda de aplicaciones de Ubuntu o la terminal para instalar software adicional que necesites.
- Configura la apariencia: personaliza tu entorno de escritorio a tu gusto, ajustando temas y fondos de pantalla.
Además, considera explorar las configuraciones de seguridad de Ubuntu, como la implementación de AppArmor para proteger tus aplicaciones y datos.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de Ubuntu
¿Cómo puedo instalar Ubuntu paso a paso?
Para instalar Ubuntu paso a paso, primero descarga la imagen ISO desde el sitio oficial. Luego, crea un USB de arranque utilizando Rufus o balenaEtcher. Inicia desde el USB, selecciona el idioma y las opciones de instalación, y sigue el asistente para completar el proceso. Asegúrate de verificar los requisitos del sistema antes de comenzar.
¿Qué necesitas para instalar Ubuntu?
Necesitarás un ordenador compatible, una conexión a Internet, un USB de al menos 4 GB y la imagen ISO de Ubuntu. Asegúrate de liberar espacio en el disco duro y de tener una copia de seguridad de tus datos importantes. Esto te ayudará a evitar problemas durante el proceso de instalación.
¿Cómo instalar la aplicación Ubuntu?
La aplicación Ubuntu por sí sola no se "instala", pero puedes instalar aplicaciones en Ubuntu a través de la Ubuntu Software Center o mediante la terminal usando apt install nombre_del_paquete
. Esto te permite acceder a una amplia gama de software adaptado a tus necesidades.
¿Ubuntu es gratis?
Sí, Ubuntu es una distribución de Linux completamente gratuita. Puedes descargarla, instalarla y utilizarla sin costo alguno. Al ser un software de código abierto, también puedes modificarlo y distribuirlo según tus necesidades.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ubuntu: cómo instalar puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte