contador de visitas gratis

Cómo instalar tarima flotante de manera sencilla

hace 5 días

La instalación de tarima flotante es una opción popular para quienes buscan modernizar sus espacios. Este tipo de suelo no solo ofrece una estética cálida, sino que también es duradero y fácil de mantener. En este artículo, aprenderás cómo instalar tarima flotante de manera sencilla y efectiva, así como otros aspectos importantes del proceso.

Desde la elección de los materiales hasta el uso de las herramientas adecuadas, te guiaremos a través de los pasos necesarios para lograr una instalación perfecta. ¡Comencemos!

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cómo instalar tarima flotante en toda la casa?


Para instalar tarima flotante en toda la casa, es fundamental seguir un proceso ordenado. Primero, asegúrate de que el suelo esté limpio y nivelado, ya que esto afecta la calidad de la instalación. Un suelo irregular puede provocar problemas en el futuro.

Además, es recomendable medir el espacio donde se instalará la tarima. Esto te ayudará a determinar cuántas tablas necesitas y cómo distribuirlas en el área. Recuerda que la dirección de colocación también influye en la percepción del espacio.

Por último, asegúrate de dejar un margen de expansión cerca de las paredes. Esto es vital para permitir que la tarima se adapte a cambios de temperatura y humedad sin deformarse.

¿Cuáles son los diferentes métodos para instalar la tarima flotante?


Al instalar la tarima flotante, existen varios métodos que puedes considerar. Uno de los más comunes es el sistema clic, que permite unir las tablas sin necesidad de adhesivos. Este método es ideal para principiantes y proporciona un resultado duradero.

  • Sistema clic: Fácil de instalar, solo hay que encajar las tablas.
  • Adhesivo: Requiere aplicar pegamento, lo que puede ser complicado si no se hace correctamente.
  • Clip: Utiliza clips para mantener las tablas en su lugar. Esto facilita el desmontaje y cambio si es necesario.
  • Instalación flotante: Las tablas no se fijan al suelo, lo que permite que se expandan y contraigan libremente.

Cada método tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante evaluar cuál se adapta mejor a tus necesidades y habilidades. La elección del método también influye en el tiempo y esfuerzo requeridos para la instalación.

¿Qué materiales se necesitan para colocar tarima flotante?


Para colocar tarima flotante, necesitarás varios materiales esenciales. A continuación, te mostramos una lista de lo que necesitarás:

  1. Tarima flotante: Elige el tipo y diseño que más te guste.
  2. Aislante: Mejora el aislamiento térmico y acústico.
  3. Zócalos: Se utilizan para cubrir el espacio entre el suelo y la pared.
  4. Herramientas: Sierra, martillo, cinta métrica y nivel son imprescindibles.
  5. Espaciadores: Mantienen el margen de expansión durante la instalación.

Antes de comenzar, asegúrate de tener todo a mano. Esto te permitirá trabajar de manera más tranquila y organizada. Recuerda también que la calidad de los materiales influirá en la durabilidad de tu instalación.

¿Cómo poner tarima flotante encima de parquet?


Instalar tarima flotante encima de parquet es posible, pero requiere ciertos cuidados. Primero, asegúrate de que el parquet esté en buen estado; cualquier imperfección puede transferirse a la nueva capa. Limpia bien la superficie y verifica que esté nivelada.

Una buena opción es utilizar un aislante para ayudar a suavizar cualquier irregularidad. Esto no solo protegerá la tarima flotante, sino que también mejorará el aislamiento acústico.

Al instalar, utiliza el sistema clic para facilitar el proceso. Asegúrate de dejar el margen de expansión adecuado y verifica que cada tabla esté bien colocada antes de avanzar. Al finalizar, coloca los zócalos para un acabado profesional.

¿Cuál es el precio por metro cuadrado de colocar tarima flotante?


El precio por metro cuadrado de colocar tarima flotante puede variar considerablemente dependiendo de varios factores. Generalmente, el costo de la tarima en sí puede oscilar entre 15 y 50 euros por metro cuadrado, según la calidad y el diseño seleccionados.

A esto, hay que sumar el costo de la instalación, que puede estar entre 10 y 25 euros por metro cuadrado, dependiendo del método elegido y de la experiencia del instalador. Por lo tanto, en un piso de 100 m², el costo total podría alcanzar desde 2,500 hasta 7,500 euros.

Es recomendable solicitar varios presupuestos antes de decidirte, así podrás comparar precios y servicios. También considera si vas a realizar la instalación tú mismo o contratar a un profesional, ya que esto afectará el precio final.

¿Dónde empezar a instalar tarima flotante?


El lugar donde comienzas a instalar la tarima flotante es crucial. Lo más recomendable es iniciar por la esquina más alejada de la entrada. De esta manera, no tendrás que caminar sobre las tablas ya instaladas, evitando dañarlas.

Antes de comenzar, asegúrate de que el espacio esté limpio y libre de obstáculos. Esto facilitará el trabajo y te permitirá centrarte en la instalación. Una buena práctica es instalar las primeras tablas en línea recta, asegurándote de que estén bien alineadas.

Recuerda que la dirección de colocación también es importante. Generalmente, se recomienda colocar las tablas en la dirección de la fuente de luz para mejorar la estética del espacio.

Preguntas relacionadas sobre la instalación de tarima flotante


¿Qué se necesita para poner tarima flotante?

Para poner tarima flotante se requieren varios materiales y herramientas. Principalmente, necesitas las tablas de tarima, un aislante para mejorar el confort térmico y acústico, y zócalos para cubrir los espacios. También deberás tener herramientas como sierra, martillo y cinta métrica a mano.

Asimismo, es importante contar con espaciadores para mantener el margen necesario durante la instalación. La planificación previa es clave, así que asegúrate de medir bien el área y decidir la dirección de colocación antes de comenzar.

¿Cuánto cuesta poner tarima flotante en un piso de 100m2?

El costo de poner tarima flotante en un piso de 100 m² varía dependiendo del tipo de tarima y el método de instalación. En general, el precio de la tarima puede oscilar entre 15 y 50 euros por metro cuadrado, mientras que la instalación puede costar entre 10 y 25 euros por metro cuadrado.

Por lo tanto, el costo total podría oscilar entre 2,500 y 7,500 euros. Siempre es aconsejable solicitar varios presupuestos y comparar las opciones disponibles para elegir la mejor.

¿Qué se pone debajo de tarima flotante?

Debajo de la tarima flotante se coloca un material aislante. Esto es esencial para mejorar el aislamiento térmico y acústico del suelo. El aislamiento ayuda a reducir el ruido y mejora la sensación de calidez en el hogar.

Existen varios tipos de materiales aislantes, como polietileno, espuma o lámina de corcho. La elección del material depende del tipo de tarima y de las condiciones específicas del espacio donde se va a instalar.

¿Qué se pone debajo de las tablas de suelo flotantes?

Debajo de las tablas de suelo flotantes, se coloca un aislante que puede ser de varios tipos, como espuma o polietileno. Este material es fundamental para garantizar una correcta instalación y funcionamiento del suelo flotante, ya que proporciona aislamiento térmico y sonoro.

Además, ayuda a nivelar pequeñas irregularidades del suelo, lo que facilita la instalación. Es importante elegir un aislante de buena calidad para asegurar un resultado duradero y confortable.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo instalar tarima flotante de manera sencilla puedes visitar la categoría Artículos.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir