
Instalar Java en Linux: guía completa
hace 6 días

La instalación de Java en sistemas Linux es un proceso esencial para quienes desean desarrollar o ejecutar aplicaciones basadas en este lenguaje. Java es ampliamente utilizado en servidores, aplicaciones web y entornos de desarrollo, por lo que conocer los pasos para su instalación es fundamental.
En esta guía, exploraremos los diferentes métodos para instalar Java en Linux, cubriendo distribuciones populares como Ubuntu, Debian y Linux Mint. También abordaremos cómo verificar la instalación y responderemos algunas preguntas frecuentes sobre el tema.
- Cómo instalar Java en Ubuntu en 2025
- ¿Qué necesito para instalar Java en Linux?
- ¿Cómo instalar Java en Linux Mint?
- ¿Es posible instalar Java en Debian 12?
- ¿Cómo descargar Java para Linux?
- ¿Cómo verificar la instalación de Java en Linux?
- Instalar Java 17 en Linux: pasos sencillos
- Preguntas relacionadas sobre la instalación de Java en Linux
Cómo instalar Java en Ubuntu en 2025
Instalar Java en Ubuntu es un proceso relativamente sencillo que puede realizarse a través de la terminal. Lo primero que necesitas es asegurarte de tener privilegios de sudo y de que tu sistema esté actualizado. Para ello, puedes utilizar los siguientes comandos:
- Actualizar los repositorios: Abre la terminal y ejecuta
sudo apt update
para actualizar la lista de paquetes disponibles. - Actualizar el sistema: Ejecuta
sudo apt upgrade
para asegurarte de que todos los paquetes estén en su última versión.
Una vez realizado esto, puedes proceder a instalar Java. La forma más común es instalar OpenJDK, que es una implementación de código abierto de Java. Para instalar OpenJDK 17, ejecuta el siguiente comando:
sudo apt install openjdk-17-jdk
Esto instalará tanto el JDK como el JRE necesarios para desarrollar y ejecutar aplicaciones Java. Después de la instalación, es recomendable verificar que Java se haya instalado correctamente.
¿Qué necesito para instalar Java en Linux?
Para instalar Java en Linux, necesitas cumplir con algunos requisitos previos. Aquí te detallamos los elementos esenciales:
- Privilegios de administrador: Necesitarás acceso a sudo para instalar paquetes.
- Conexión a Internet: Para descargar los paquetes necesarios desde los repositorios.
- Conocimientos básicos de comandos: Familiaridad con la terminal de Linux y comandos básicos.
Además, es importante que el sistema operativo esté actualizado. Esto garantiza que las versiones de Java que se instalen sean las más recientes y seguras.
¿Cómo instalar Java en Linux Mint?
Para instalar Java en Linux Mint, el proceso es muy similar al de Ubuntu, ya que Mint está basado en él. Primero, abre una terminal y sigue estos pasos:
- Actualizar los repositorios: Usa
sudo apt update
. - Instalar Java: Ejecuta
sudo apt install openjdk-17-jdk
para instalar la versión más reciente de OpenJDK. - Verificar la instalación: Una vez finalizada la instalación, comprueba la versión instalada con
java -version
.
También puedes optar por instalar el JRE si solo necesitas ejecutar aplicaciones Java. Para ello, usa el comando sudo apt install openjdk-17-jre
.
¿Es posible instalar Java en Debian 12?
Sí, es totalmente posible instalar Java en Debian 12. La instalación se realiza de manera similar a Ubuntu, aprovechando el sistema de gestión de paquetes APT. Para empezar, abre la terminal y sigue estos pasos:
- Actualizar los repositorios: Ejecuta
sudo apt update
para asegurarte de que tienes acceso a los últimos paquetes. - Instalar Java: Utiliza
sudo apt install default-jdk
para instalar el JDK, osudo apt install default-jre
si solo necesitas el entorno de ejecución. - Comprobar la instalación: Usa
java -version
para verificar que la instalación se realizó correctamente.
Debian también ofrece la opción de instalar versiones específicas de Java si lo prefieres. Puedes buscar disponibles con apt search openjdk
.
¿Cómo descargar Java para Linux?
La descarga de Java para Linux se realiza generalmente a través de los repositorios de tu distribución. Sin embargo, si necesitas una versión específica de Oracle JDK, puedes descargarla desde el sitio oficial de Oracle. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Visitar el sitio web de Oracle: Dirígete a la página de descargas de Oracle JDK.
- Seleccionar la versión: Elige la versión que deseas y descarga el archivo tar.gz para Linux.
- Extraer el archivo: Una vez descargado, extrae el archivo usando
tar -xzf nombre_del_archivo.tar.gz
. - Configurar el entorno: Añade la ruta de Java a tu variable de entorno PATH para que puedas ejecutarlo desde cualquier lugar.
Recuerda que al usar Oracle JDK, es importante aceptar los términos de licencia.
¿Cómo verificar la instalación de Java en Linux?
Verificar la instalación de Java en Linux es un paso crucial para asegurarte de que todo funciona correctamente. Para ello, puedes seguir estos pasos simples:
- Comprobar la versión: Abre la terminal y escribe
java -version
. Esto te mostrará la versión de Java instalada. - Verificar el compilador: Si has instalado el JDK, comprueba el compilador ejecutando
javac -version
. - Configuración adecuada: Asegúrate de que no haya conflictos con versiones anteriores ejecutando
which java
para ver la ruta de instalación.
Estos comandos son esenciales para garantizar que tu entorno Java esté correctamente configurado.
Instalar Java 17 en Linux: pasos sencillos
Para instalar Java 17 en Linux, es recomendable seguir una serie de pasos que aseguren una correcta configuración. Aquí te presentamos un resumen de los mismos:
- Actualizar el sistema: Ejecuta
sudo apt update && sudo apt upgrade
. - Instalar Java: Usa
sudo apt install openjdk-17-jdk
. - Verificar la instalación: Ejecuta
java -version
para confirmar que Java 17 está instalado. - Configurar la variable de entorno: Si es necesario, añade Java al PATH editando tu archivo
~/.bashrc
.
Este proceso es directo y te permitirá utilizar Java 17 en tu entorno Linux sin complicaciones.
Preguntas relacionadas sobre la instalación de Java en Linux
¿Puedo ejecutar Java en Linux?
Sí, puedes ejecutar Java en Linux sin problemas. La mayoría de las distribuciones de Linux cuentan con soporte completo para Java, lo que permite tanto su ejecución como su desarrollo. Al instalar Java, puedes ejecutar aplicaciones en un entorno multiplataforma, lo que es una de las principales ventajas de este lenguaje. Además, muchas aplicaciones importantes, como servidores web y software de desarrollo, dependen de Java, por lo que su instalación es fundamental.
¿Cómo puedo instalar Java 17 en Linux?
Para instalar Java 17 en Linux, sigue los pasos mencionados anteriormente. Primero, asegúrate de actualizar los repositorios y tu sistema. Luego, utiliza el comando sudo apt install openjdk-17-jdk
para instalarlo. Finalmente, verifica la instalación con java -version
. Este proceso es equivalente en distribuciones basadas en Debian como Ubuntu y Mint.
¿Dónde está instalado Java en Linux?
La ubicación de la instalación de Java en Linux puede variar dependiendo de cómo lo hayas instalado. Generalmente, si utilizaste un gestor de paquetes, Java se instalará en /usr/lib/jvm/
, donde encontrarás carpetas para diferentes versiones. Puedes encontrar la ubicación exacta ejecutando el comando which java
o readlink -f $(which java)
, lo que te dará ruta exacta al ejecutable de Java.
¿Instalo JDK o JRE?
La decisión de instalar JDK o JRE depende de tus necesidades. Si planeas desarrollar aplicaciones en Java, deberías instalar el JDK, que incluye herramientas de desarrollo como el compilador. Por otro lado, si solo necesitas ejecutar aplicaciones Java, puedes instalar el JRE. Es común que los usuarios instalen el JDK, ya que este incluye todo lo necesario para ambos propósitos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Instalar Java en Linux: guía completa puedes visitar la categoría Artículos.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte