
Instalar tarima flotante: guía paso a paso
hace 4 días

Instalar tarima flotante es una excelente opción para mejorar la estética y el confort de tu hogar. Este tipo de suelo no solo es atractivo, sino que también ofrece durabilidad y facilidad de mantenimiento. Si te preguntas cómo hacerlo, ¡esta guía es para ti!
Conocer los aspectos clave para instalar tarima flotante te ayudará a tomar decisiones informadas y a disfrutar de un resultado profesional. A continuación, exploraremos diversos temas relacionados con esta instalación, desde precios hasta consejos de mantenimiento.
- ¿Cómo instalar tarima flotante en casa?
- ¿Qué factores influyen en el precio de instalar tarima flotante?
- ¿Cuáles son las ventajas de instalar tarima flotante?
- ¿Dónde encontrar instaladores certificados de tarima flotante en Madrid?
- ¿Cómo elegir la tarima flotante adecuada para mi hogar?
- ¿Cuáles son los consejos para el mantenimiento de la tarima flotante?
- Preguntas frecuentes sobre la instalación de tarima flotante
¿Cómo instalar tarima flotante en casa?
La instalación de tarima flotante puede parecer un reto, pero con las herramientas adecuadas y algo de paciencia, es un proceso accesible. Primero, asegúrate de tener todos los materiales necesarios, como la tarima flotante, una base adecuada y los accesorios de instalación.
Inicia limpiando bien la superficie donde vas a trabajar. Un suelo limpio es crucial para asegurar que la tarima se adhiera correctamente. A continuación, coloca la base de espuma o poliestireno, que ayudará a amortiguar el sonido y mejorar el confort térmico.
Una vez lista la base, comienza a colocar las lamas de tarima flotante. Recuerda dejar espacio para la expansión del material, especialmente cerca de las paredes. Utiliza cuñas para mantener esa distancia, y asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para un mejor resultado.
¿Qué factores influyen en el precio de instalar tarima flotante?
El precio de instalar tarima flotante puede variar significativamente según diversos factores. Uno de los más importantes es el tipo de material que elijas. Las tarimas de madera natural suelen ser más costosas en comparación con las de laminado o vinilo.
Otro aspecto a considerar es el tamaño del área a cubrir. Por ejemplo, colocar tarima flotante en un piso de 90m² requerirá más trabajo y materiales que en un espacio de menor tamaño. Además, si se requiere retirar el suelo existente, esto también puede aumentar el costo.
Finalmente, la experiencia del instalador juega un papel crucial en el precio. Optar por instaladores certificados, como los de Suelos Perfectos en Madrid, garantiza un trabajo de calidad, aunque a un precio más alto. Vale la pena invertir en profesionales para asegurar un acabado perfecto.
¿Cuáles son las ventajas de instalar tarima flotante?
Las ventajas de instalar tarima flotante son innumerables. En primer lugar, este tipo de suelo es conocido por su estética, ofreciendo un acabado moderno y elegante que se adapta a cualquier estilo decorativo.
Además, es una opción muy versátil, ya que se puede instalar en casi cualquier habitación de la casa, incluso en espacios con calefacción radiante. También proporciona un excelente aislamiento acústico, lo que lo convierte en una opción ideal para apartamentos o casas con varias plantas.
- Fácil de mantener: Solo necesitas barrer y fregar ocasionalmente.
- Instalación sencilla: Puede colocarse sobre suelos existentes sin necesidad de obras mayores.
- Variedad de estilos: Hay múltiples acabados y colores para elegir.
¿Dónde encontrar instaladores certificados de tarima flotante en Madrid?
Encontrar instaladores certificados en Madrid es bastante sencillo. Una buena opción es contactar a empresas reconocidas en el sector, como Suelos Perfectos, que cuentan con más de 20 años de experiencia en la instalación de tarimas flotantes.
Además, puedes buscar recomendaciones en línea y consultar opiniones de otros clientes. Plataformas como Google Maps o directorios locales pueden ayudarte a identificar instaladores de confianza. No olvides preguntar si poseen certificaciones y garantías.
Visitar ferias del hogar o tiendas especializadas en suelos también puede ser una buena forma de encontrar profesionales. Muchas veces, estas empresas ofrecen descuentos o promociones para instalar tarima flotante.
¿Cómo elegir la tarima flotante adecuada para mi hogar?
Elegir la tarima flotante correcta puede marcar una gran diferencia en el resultado final. Primero, considera el uso del espacio. Si es una zona de alto tráfico, como un pasillo, opta por materiales más resistentes y duraderos.
Evalúa los diferentes tipos de tarima flotante que existen, desde las de madera natural hasta las de laminado o vinilo. Las de madera, aunque más costosas, ofrecen una calidez y estética incomparables. En cambio, las laminadas son más económicas y fáciles de instalar.
Finalmente, ten en cuenta el color y el diseño. Selecciona uno que complemente la decoración de tu hogar y que sea adecuado para el ambiente. Un tono más claro puede hacer que un espacio pequeño parezca más grande, mientras que uno oscuro puede aportar calidez y sofisticación.
¿Cuáles son los consejos para el mantenimiento de la tarima flotante?
Mantener tu tarima flotante en óptimas condiciones es fundamental para asegurar su durabilidad. En primer lugar, es importante barrer o aspirar regularmente para eliminar el polvo y la suciedad que pueden rayar la superficie.
Además, evita el uso de productos de limpieza abrasivos o excesivamente húmedos, ya que pueden dañar el acabado. En su lugar, utiliza un paño humedecido y un limpiador específico para tarimas flotantes.
- Coloca alfombrillas en las entradas: Esto ayudará a reducir el desgaste.
- Usa patas de fieltro: Coloca en los muebles para evitar rayones.
- Evita la exposición directa al sol: Utiliza cortinas o persianas para proteger la tarima.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de tarima flotante
¿Cuánto cuesta poner tarima flotante en un piso de 90m2?
El costo de instalar tarima flotante en un piso de 90m² puede variar según el tipo de material y la complejidad de la instalación. En promedio, el precio puede oscilar entre 1.500 y 3.000 euros, dependiendo de si se incluyen servicios adicionales como la retirada del suelo existente.
Es recomendable solicitar varios presupuestos para comparar precios y servicios. Además, considera que algunos instaladores ofrecen descuentos por trabajos de mayor envergadura.
¿Qué se necesita para poner tarima flotante?
Para instalar tarima flotante, necesitarás varios materiales y herramientas. Entre ellos se incluyen la tarima elegida, una base adecuada (como espuma o poliestireno), un nivel de burbuja, un cortador y cuñas para el espacio de expansión.
También es recomendable contar con un martillo y una sierra, así como un adhesivo especial si optas por una instalación encolada. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para garantizar una instalación exitosa.
¿Qué se pone debajo de la tarima flotante?
Debajo de la tarima flotante, es esencial colocar una base que funcione como amortiguador y aislante acústico. Se recomienda el uso de espuma de polietileno o poliestireno, que no solo proporciona comodidad, sino que también ayuda a reducir el ruido y mejora el aislamiento térmico.
La elección de la base puede influir en la durabilidad de la tarima, así que asegúrate de elegir un material que se adapte a las necesidades de tu hogar.
¿Cómo orientar la tarima flotante?
La orientación de la tarima flotante es un aspecto crucial que puede afectar la estética del espacio. Generalmente, se aconseja colocar las lamas en dirección a la fuente de luz natural, como ventanas o puertas. Esto ayudará a crear un ambiente más luminoso y uniforme.
También considera la forma de la habitación. En espacios largos, instalar la tarima en paralelo con la pared más larga puede crear una sensación de mayor amplitud. Asegúrate de planificar la disposición antes de comenzar la instalación para obtener los mejores resultados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Instalar tarima flotante: guía paso a paso puedes visitar la categoría Artículos.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte