contador de visitas gratis

Instalar termo eléctrico horizontal: guía práctica

hace 2 días

La instalación de un termo eléctrico es un proceso fundamental que puede influir en la eficiencia energética de tu hogar. Si estás considerando la opción de instalar un termo eléctrico horizontal, es vital conocer las características, ventajas y pasos a seguir para realizar la instalación de manera correcta y segura.

En este artículo, te ofreceremos una guía exhaustiva sobre la instalación de termos eléctricos, centrándonos en las opciones horizontales y todo lo que necesitas saber para llevar a cabo el proceso.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Instalar un termo eléctrico horizontal o vertical?


La decisión entre un termo eléctrico horizontal o vertical depende de varios factores, incluyendo el espacio disponible en tu hogar. Los termos verticales son convencionales, mientras que los horizontales son ideales para espacios reducidos.

  • Espacio disponible: Si el área es limitada, un termo eléctrico horizontal puede ser la mejor opción.
  • Capacidad: Ambos tipos suelen ofrecer diversas capacidades, pero es esencial elegir el que se ajuste a tus necesidades.
  • Instalación: La instalación de un termo eléctrico horizontal puede ser más compleja en algunos casos, dependiendo de cómo se configuren las tuberías.

Elegir la opción adecuada también puede depender de la eficiencia energética que busques. Los modelos verticales suelen ser más comunes, pero no subestimes las ventajas de un termo horizontal, especialmente si necesitas optimizar el espacio.

Cómo elegir la capacidad adecuada para tu termo eléctrico


Al momento de instalar un termo eléctrico horizontal, es clave considerar la capacidad que necesitas. Esto te permitirá asegurarte de que el termo cumpla con las demandas de agua caliente de tu hogar.

La capacidad de un termo eléctrico se mide en litros y debe ser seleccionada según la cantidad de personas en el hogar y el uso que se le dará al agua caliente. Por ejemplo, un hogar con una familia de cuatro personas puede necesitar un termo de 80 a 100 litros.

Factores a considerar:

  1. Número de personas: Cuanto más grande sea la familia, mayor será la capacidad requerida.
  2. Frecuencia de uso: Si utilizas agua caliente de manera constante, opta por un modelo más grande.
  3. Tipo de uso: Considera si necesitas agua caliente sólo para duchas, o también para otros usos como la lavadora o el lavavajillas.

La elección correcta de la capacidad no solo asegura una buena distribución del agua caliente, sino que también contribuye a la eficiencia energética del hogar.

¿Qué herramientas necesitas para instalar un termo eléctrico?


Para instalar un termo eléctrico horizontal, es necesario contar con herramientas específicas que garantizan una instalación adecuada y segura. Aquí te dejamos una lista de las herramientas fundamentales:

  • Llave inglesa ajustable
  • Destornillador de cruz y plano
  • Tijeras para cortar tubos
  • Metro o cinta métrica
  • Taladro y brocas adecuadas

Además de estas herramientas, es fundamental tener a la mano materiales como mangueras, codos y abrazaderas para las conexiones de agua. Asegúrate de tener todo lo necesario antes de comenzar la instalación para evitar inconvenientes.

Pasos para instalar un termo eléctrico de forma segura


La instalación de un termo eléctrico requiere seguir un proceso específico para asegurarse de que todo funcione correctamente. Aquí te mostramos los pasos a seguir:

1. Desconexión del antiguo termo: Si estás reemplazando uno viejo, asegúrate de desconectar la electricidad y el suministro de agua.

2. Montaje del soporte: Coloca el soporte del nuevo termo eléctrico en la pared, asegurándote de que esté nivelado y bien fijado.

3. Conexión de las tuberías: Conecta las tuberías de agua fría y caliente, así como el desagüe, siguiendo las instrucciones del fabricante.

4. Conexión eléctrica: Realiza las conexiones eléctricas necesarias. Aquí es donde puedes necesitar la ayuda de un profesional para garantizar la seguridad.

5. Prueba de funcionamiento: Una vez que todo esté conectado, abre el suministro de agua y revisa si hay fugas. Luego, enciende el termo y verifica que funcione correctamente.

Siguiendo estos pasos y teniendo mucho cuidado en cada etapa, podrás realizar la instalación de un termo eléctrico de forma segura y eficiente.

Errores comunes al instalar un termo eléctrico y cómo evitarlos


Al instalar un termo eléctrico horizontal, es fácil cometer errores que pueden resultar en problemas a largo plazo. Aquí te mencionamos algunos de los más comunes:

  • Falta de nivelación: No asegurarte de que el termo esté nivelado puede causar problemas de funcionamiento.
  • Conexiones incorrectas: Asegúrate de conectar correctamente las tuberías de agua fría y caliente.
  • Descuidar la válvula de seguridad: Siempre instala una válvula de seguridad para evitar sobrepresiones.
  • No seguir las instrucciones del fabricante: Cada modelo puede tener peculiaridades, así que es fundamental seguir las guías específicas.

Evitar estos errores te ayudará a mantener un sistema de agua caliente funcional y eficiente, además de prevenir problemas mayores que puedan surgir en el futuro.

Consejos para el mantenimiento del termo eléctrico


El mantenimiento adecuado de un termo eléctrico es esencial para garantizar su funcionamiento eficiente a largo plazo. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

1. Revisiones periódicas: Realiza revisiones regulares para detectar cualquier fuga o problema en las conexiones. Esto te permitirá actuar a tiempo.

2. Descalcificación: Si el agua en tu área es dura, considera descalcificar el termo cada cierto tiempo para prolongar su vida útil.

3. Control de temperatura: Ajusta la temperatura del termo a un nivel adecuado. Entre 55 y 60 grados Celsius es ideal para evitar el riesgo de quemaduras y ahorrar energía.

4. Limpieza: Mantén el exterior limpio y libre de polvo para asegurar un buen funcionamiento de los componentes eléctricos y mecánicos.

Con un mantenimiento adecuado, tu termo eléctrico no solo funcionará de manera más eficiente, sino que también prolongarás su vida útil y ahorrarás en costos de energía.

Preguntas frecuentes sobre la instalación de termos eléctricos


Preguntas relacionadas sobre la instalación de termos eléctricos


¿Se puede colocar un termo eléctrico en horizontal?

Sí, se puede colocar un termo eléctrico en posición horizontal. Esta opción es ideal para hogares con espacio limitado en la pared. Sin embargo, es importante asegurarse de que el modelo específico que elijas esté diseñado para este tipo de instalación, ya que no todos los termos son adecuados para ser instalados horizontalmente. Recuerda seguir las recomendaciones del fabricante para garantizar un funcionamiento seguro.

¿Se puede instalar un calentador de agua en posición horizontal?

Sí, los calentadores de agua también pueden instalarse en posición horizontal, siempre que sean modelos diseñados para ello. Esto puede ser ventajoso en espacios reducidos, pero es esencial que las conexiones y el drenaje estén correctamente configurados para evitar problemas a futuro. Un calentador de agua correctamente instalado en posición horizontal puede ofrecer la misma eficiencia que uno vertical.

¿Es mejor colocar un termo eléctrico en vertical o horizontal?

La decisión entre un termo eléctrico vertical u horizontal depende principalmente del espacio que tengas y tus necesidades específicas. Los termos verticales son más comunes y suelen ser más eficientes en términos de espacio interno, mientras que los horizontales son ideales para áreas donde la altura es un problema. Considera tus necesidades de agua caliente y el espacio disponible al tomar tu decisión.

¿Cuánto cobra un fontanero por instalar un termo eléctrico?

El costo de la instalación de un termo eléctrico por parte de un fontanero puede variar según diferentes factores, incluyendo la complejidad de la instalación y la ubicación geográfica. En general, los precios pueden oscilar entre 100 y 300 euros. Es recomendable solicitar varios presupuestos y asegurarte de que el profesional esté cualificado y tenga buenas referencias antes de proceder con la instalación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Instalar termo eléctrico horizontal: guía práctica puedes visitar la categoría Artículos.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir