
Instalar WSL en Windows de forma sencilla
hace 3 días

El Subsistema de Windows para Linux (WSL) es una herramienta que permite a los usuarios de Windows ejecutar distribuciones de Linux directamente en su sistema operativo. A través de WSL, puedes disfrutar de la flexibilidad y la potencia de entornos como Ubuntu o Debian sin necesidad de dual boot o máquinas virtuales. En este artículo, te guiaremos en el proceso de instalar WSL de forma sencilla y efectiva.
Hoy en día, muchos desarrolladores y usuarios buscan integrar Linux en su flujo de trabajo diario, y WSL facilita este proceso. Ya sea que estés trabajando en proyectos de desarrollo, administración de sistemas o simplemente explorando nuevas herramientas, instalar WSL puede ser una excelente decisión para mejorar tu productividad.
- ¿Cómo instalar WSL en Windows 10 y 11?
- ¿Cómo instalar WSL2 en Windows?
- ¿Cuáles son los requisitos para instalar WSL?
- ¿Cómo cambiar la distribución predeterminada de Linux en WSL?
- ¿Qué hacer si tengo problemas en la instalación de WSL?
- ¿Cómo actualizar de WSL1 a WSL2?
- Preguntas relacionadas sobre la instalación de WSL
¿Cómo instalar WSL en Windows 10 y 11?
Para instalar WSL en Windows 10 o 11, primero necesitas asegurarte de que tu sistema operativo esté actualizado. Este procedimiento es bastante sencillo y se puede realizar mediante comandos en PowerShell. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Abre PowerShell como administrador.
- Ejecuta el comando
wsl --install
. Esto instalará WSL junto con la distribución predeterminada, que generalmente es Ubuntu. - Reinicia tu computadora cuando se te indique.
Una vez que hayas reiniciado, puedes abrir tu distribución de Linux desde el menú de inicio. La configuración inicial puede tardar unos momentos mientras se descomprimen archivos.
Es importante mencionar que si prefieres una instalación manual, puedes habilitar WSL y la plataforma de máquina virtual desde el panel de funciones de Windows. Para ello, sigue estos pasos:
- Dirígete a Panel de control > Programas > Activar o desactivar características de Windows.
- Marca las opciones de Subsistema de Windows para Linux y Plataforma de máquina virtual.
- Haz clic en Aceptar y reinicia tu PC.
Con estos pasos, deberías tener WSL listo para usar en tu sistema.
¿Cómo instalar WSL2 en Windows?
WSL2 es una versión mejorada de WSL, que incluye un núcleo Linux real, aumentando así la compatibilidad y el rendimiento. Para instalar WSL2, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Windows 10 versión 2004 o superior, o Windows 11.
- Virtualización habilitada en el BIOS de tu computadora.
- Un kernel de Linux actualizado.
Para instalar WSL2, usa nuevamente PowerShell. Los pasos son similares a WSL1:
- Abre PowerShell como administrador.
- Ejecútalo con el comando
wsl --set-default-version 2
para establecer WSL2 como la versión predeterminada. - Luego, puedes instalar tu distribución deseada, como Ubuntu o Debian.
Recuerda que después de instalar una distribución, es recomendable actualizarla con el comando sudo apt update && sudo apt upgrade
para asegurarte de tener las últimas características y correcciones de seguridad.
¿Cuáles son los requisitos para instalar WSL?
Antes de proceder con la instalación de WSL, es importante verificar que tu sistema cumpla con ciertos requisitos. Estos son:
- Versión de Windows: Asegúrate de tener Windows 10 versión 2004 o superior, o Windows 11.
- Hardware compatible: Un procesador que soporte virtualización.
- Virtualización habilitada: Debes activar la virtualización en la BIOS de tu computadora.
Para habilitar la virtualización, reinicia tu PC y entra en la configuración de la BIOS (normalmente presionando F2, DEL o ESC al iniciar). Busca la opción de Virtualization Technology y asegúrate de que esté activada.
Finalmente, asegúrate de actualizar tu instalación de Windows a la última versión para contar con todas las mejoras de seguridad y rendimiento.
¿Cómo cambiar la distribución predeterminada de Linux en WSL?
Una vez que hayas instalado varias distribuciones de Linux en WSL, es posible que desees cambiar la distribución predeterminada. Para ello, sigue estos pasos:
- Abre PowerShell.
- Escribe el comando
wsl -l -v
para listar todas tus distribuciones instaladas y ver cuál es la predeterminada. - Para cambiar la distribución predeterminada, ejecuta el comando
wsl --setdefault
.
Por ejemplo, si deseas establecer Ubuntu como tu distribución predeterminada, escribirías wsl --setdefault Ubuntu
.
Este cambio te permitirá trabajar con la distribución que prefieras de forma más eficiente.
¿Qué hacer si tengo problemas en la instalación de WSL?
Si encuentras problemas durante la instalación de WSL, hay varias soluciones que puedes intentar:
- Asegúrate de que tu Windows esté completamente actualizado.
- Verifica que la virtualización esté habilitada en la BIOS.
- Revisa si el sistema cumple con todos los requisitos mencionados anteriormente.
Si aún así no puedes resolver el problema, puedes buscar el error específico en foros de tecnología o en la documentación oficial de Microsoft. También hay muchas comunidades en línea donde puedes obtener ayuda.
¿Cómo actualizar de WSL1 a WSL2?
Actualizar de WSL1 a WSL2 es un proceso sencillo. Primero, asegúrate de que tu sistema cumpla con los requisitos para WSL2. Luego, sigue estos pasos:
- Abre PowerShell como administrador.
- Usa el comando
wsl --set-version 2
para cambiar la versión de la distribución específica. - Por ejemplo, para actualizar Ubuntu, escribe
wsl --set-version Ubuntu 2
.
Este proceso puede tardar unos momentos mientras se convierten los archivos de la distribución. Una vez completado, podrás disfrutar de las ventajas de WSL2.
Preguntas relacionadas sobre la instalación de WSL
¿Cómo saber si tengo instalado WSL2 en Windows?
Para verificar si tienes WSL2 instalado, abre PowerShell y ejecuta el comando wsl -l -v
. Este comando listará todas las distribuciones de Linux instaladas en tu sistema junto con la versión de WSL que están utilizando. Si ves que alguna distribución está usando la versión 2, entonces tienes WSL2 instalado.
¿Cómo instalar Linux en Windows?
La forma más efectiva de instalar Linux en Windows es a través de WSL. Abre PowerShell y utiliza el comando wsl --install
para instalar WSL junto con una distribución de Linux por defecto. Alternativamente, puedes instalar distribuciones específicas desde la Microsoft Store, buscando Ubuntu, Debian, o cualquier otra distribución que desees.
¿Cómo instalar Ubuntu desde Microsoft Store?
Para instalar Ubuntu directamente desde la Microsoft Store, sigue estos pasos:
- Abre Microsoft Store desde el menú de inicio.
- Busca "Ubuntu" en la barra de búsqueda.
- Selecciona la versión de Ubuntu que prefieras y haz clic en Instalar.
Una vez que la instalación haya finalizado, puedes abrir Ubuntu desde el menú de inicio y empezar a usarlo.
¿Se puede instalar Windows sobre Linux?
Es posible instalar Windows sobre Linux, pero es un proceso más complejo que puede requerir formatear tu disco duro. Esto implica respaldar todos tus datos de Linux antes de realizar cualquier instalación, ya que se eliminarán durante la instalación de Windows. Recomendamos que antes de realizar este paso, investigues y te asegures de que deseas proceder con este cambio.
Para más información sobre el proceso de instalación y la configuración de WSL, puedes consultar la documentación oficial de Microsoft o buscar videos tutoriales que te guiarán de manera visual. A continuación, te compartimos un video útil para ayudarte en este proceso:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Instalar WSL en Windows de forma sencilla puedes visitar la categoría Artículos.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte