contador de visitas gratis

Cómo instalar pladur de forma sencilla

hace 4 días

El pladur es un material versátil y económico que facilita la construcción de tabiques y revestimientos. Su instalación puede parecer complicada, pero con la información adecuada, cualquier persona puede lograrlo. En esta guía, explicaremos de manera sencilla cómo instalar pladur y los aspectos a tener en cuenta para obtener un acabado profesional.

Índice de Contenidos del Artículo

Qué es el pladur y cuáles son sus ventajas


El pladur, también conocido como yeso laminado, es un material compuesto por una placa de yeso que está recubierta por ambas caras con cartón. Este sistema es muy popular en la construcción debido a su gran cantidad de beneficios.

Entre las principales ventajas del pladur, se destacan:

  • Bajo coste: Es un material económico en comparación con otros sistemas de construcción.
  • Versatilidad: Se puede utilizar para crear paredes, techos y revestimientos de diversas formas.
  • Propiedades aislantes: Ofrece un buen aislamiento térmico y acústico.
  • Facilidad de instalación: Su montaje es accesible para aquellos que no son profesionales.

Además, el pladur es ligero y permite realizar modificaciones de manera sencilla, lo que lo convierte en una opción ideal para reformas. Es importante seleccionar el tipo de pladur adecuado según el uso que se le dará, ya sea resistente al agua, ignífugo o aislante.

Cómo instalar pladur en paredes y techos


La instalación de pladur puede parecer un desafío, pero siguiendo algunos pasos básicos, se puede lograr con éxito. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Antes de comenzar, es fundamental planificar el espacio donde se va a instalar el pladur. Asegúrate de contar con las herramientas necesarias, como una sierra, tornillos autorroscantes y una estructura metálica.

Para empezar, debes construir la estructura metálica que sostendrá las placas. Utiliza perfiles metálicos y colócalos a una distancia de 40-60 cm entre sí, asegurándote de que estén nivelados. Esto proporcionará la base para las placas de pladur.

Una vez que la estructura esté lista, procede a colocar las placas de pladur. Utiliza tornillos autorroscantes para fijarlas a la estructura, asegurándote de dejar un pequeño espacio entre las placas y el suelo para evitar humedad.

Pasos para colocar pladur sin ser profesional


Colocar pladur no requiere ser un experto, pero sí seguir algunos pasos básicos para asegurar un buen resultado. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Preparar el espacio: Limpia la zona y quita cualquier obstrucción.
  2. Herramientas necesarias: Asegúrate de tener todo lo que necesitas a mano, como un nivel, destornillador y cinta métrica.
  3. Construcción de la estructura: Instala los perfiles metálicos según las medidas deseadas.
  4. Colocación de las placas: Fija las placas de pladur a la estructura con tornillos, evitando dejar espacios.
  5. Acabado: Aplica masilla en las juntas y lija para un acabado suave.

Siguiendo estos pasos, podrás realizar una instalación de pladur de manera efectiva y sin ser un profesional. Recuerda que la clave está en la planificación y en el uso de las herramientas adecuadas.

Tipos de pladur: ¿cuál debo elegir?


Existen varios tipos de pladur en el mercado, y elegir el correcto es esencial para obtener los resultados deseados. Los más comunes son:

  • Pladur estándar: Ideal para ambientes secos, como salones y dormitorios.
  • Pladur resistente al agua: Perfecto para cocinas y baños, donde la humedad es un problema.
  • Pladur ignífugo: Diseñado para ofrecer una mayor resistencia al fuego, ideal para espacios comerciales.
  • Pladur aislante: Proporciona un excelente aislamiento térmico y acústico, ideal para estudios y oficinas.

Elegir el tipo adecuado de pladur no solo influirá en la durabilidad, sino también en el acabado final de la instalación.

Consejos antes de montar pladur


Antes de comenzar la instalación de pladur, es crucial tener en cuenta algunos consejos para asegurar un resultado óptimo:

Primero, asegúrate de contar con las herramientas adecuadas y que estén en buen estado. Un destornillador eléctrico facilitará el proceso y ahorrará tiempo.

Además, verifica que las superficies donde se instalará el pladur estén limpias y secas. Esto evitará problemas de adherencia y humedad en el futuro.

No olvides medir correctamente cada espacio y planificar la instalación para evitar desperdicios y errores en la colocación de las placas.

Trucos para un buen acabado al instalar pladur


Para obtener un acabado profesional al instalar pladur, sigue estos útiles trucos:

  • Usa cinta especial para juntas: Esto ayudará a disimular las uniones entre placas, otorgando un acabado más limpio.
  • Asegúrate de nivelar bien: Un nivel es fundamental para que las placas queden alineadas y el acabado sea perfecto.
  • Aplica varias capas de masilla: Esto es clave para ocultar imperfecciones y conseguir una superficie lisa.
  • Realiza un buen lijado: Después de aplicar masilla, el lijado es esencial para un acabado suave.

Con estos consejos, tendrás un acabado más profesional y satisfactorio en tu instalación de pladur.

Preguntas frecuentes sobre la instalación de pladur


Preguntas relacionadas sobre cómo instalar pladur de forma sencilla


¿Qué se necesita para instalar una pared de pladur?

Para colocar una pared de pladur, necesitarás varios materiales y herramientas. Es esencial contar con placas de pladur, perfiles metálicos para la estructura, tornillos autorroscantes, y una buena sierra para cortar las placas a medida. Además, herramientas como un nivel, un destornillador y una cinta métrica son indispensables para garantizar una instalación precisa.

Planificación y preparación son clave. Antes de comenzar, mide cuidadosamente el espacio y realiza un boceto de cómo deseas que quede la pared. Esto te ayudará a visualizar el proyecto y evitar errores durante la instalación. También, no olvides tener a mano masilla y cinta para juntas, que serán necesarios para el acabado final.

¿Cuánto cuesta el m2 de pladur colocado?

El costo por metro cuadrado de pladur colocado puede variar dependiendo de varios factores, como la región, el tipo de pladur y si decides contratar a un profesional o hacerlo tú mismo. En general, el precio puede oscilar entre 30 y 50 euros por metro cuadrado, incluyendo el material y la mano de obra.

Si decides realizarlo tú mismo, podrás ahorrar en mano de obra, pero tendrás que invertir en herramientas y material. Además, es importante considerar que mientras más compleja sea la instalación, como en el caso de techos o paredes con formas especiales, el costo podría incrementarse. Así que, planifica bien tu presupuesto.

¿Qué se coloca primero, techo o pared pladur?

La instalación del pladur suele comenzar por el techo. Colocar el pladur en el techo primero garantiza que las placas de pared se alineen correctamente y se superpongan adecuadamente en las esquinas. De esta forma, se evita que las juntas sean visibles y se logra un acabado más estético.

Una vez que se haya instalado el pladur en el techo, se pueden colocar las paredes. Este método asegura que las uniones entre el techo y las paredes queden selladas adecuadamente, contribuyendo a un acabado profesional y limpio.

¿Con qué se pega el pladur a la pared?

El pladur se fija a la pared a través de una estructura metálica que actúa como soporte, en la cual se colocan las placas. No se recomienda utilizar pegamento o productos adhesivos para fijar el pladur directamente a la pared, ya que esto podría comprometer la estructura a largo plazo.

El uso de perfiles metálicos es la técnica más común y segura. Estos perfiles se atornillan a la pared, y luego las placas de pladur se fijan a estos con tornillos autorroscantes, lo que garantiza mayor estabilidad y resistencia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo instalar pladur de forma sencilla puedes visitar la categoría Artículos.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir