contador de visitas gratis

Cómo instalar termo eléctrico en 8 pasos

hace 3 días

Instalar un termo eléctrico puede parecer una tarea complicada, pero con la información adecuada se puede realizar de manera sencilla. Este artículo te guiará a través de los pasos necesarios para llevar a cabo esta instalación con éxito, garantizando un funcionamiento óptimo.

Conocer los tipos de termos eléctricos y los accesorios requeridos es fundamental para hacer la elección correcta. Desde herramientas hasta precauciones, aquí encontrarás todo lo necesario para aprender cómo instalar un termo eléctrico de forma segura y efectiva.

Índice de Contenidos del Artículo

Cómo instalar un termo eléctrico


La instalación de un termo eléctrico requiere atención a los detalles y seguir una serie de pasos lógicos. Antes de comenzar, asegúrate de tener todo lo necesario a mano. La correcta planificación puede evitarte errores y asegurar que el termo funcione adecuadamente.

Los pasos básicos incluyen desde la elección del lugar hasta la conexión eléctrica. Primero, determina la capacidad que necesitas en función de tu hogar. Para una familia promedio, un termo de 80 a 100 litros es generalmente suficiente.

Antes de instalar, verifica que el espacio donde se colocará el termo esté limpio y seco. Es recomendable que el termo esté instalado en un lugar bien ventilado para evitar problemas de acumulación de humedad.

¿Qué herramientas necesito para instalar un termo eléctrico?


Contar con las herramientas adecuadas es crucial para realizar una instalación eficiente. Aquí te dejamos una lista de herramientas básicas que necesitarás:

  • Destornilladores (plano y de estrella)
  • Llave ajustable
  • Taladro y brocas para mampostería
  • Multímetro
  • Flexómetro

Además de estas herramientas, no olvides tener a mano material de fontanería como cinta teflón y manguitos antielectrolíticos. Estos últimos son esenciales para evitar la corrosión en las conexiones.

También es útil contar con un nivel para asegurarte de que el termo esté perfectamente alineado una vez instalado. Esto ayudará a prevenir problemas en la futura operación del mismo.

¿Cuáles son los accesorios necesarios para instalar un termo eléctrico?


Los accesorios son igual de importantes que las herramientas. Algunos de los imprescindibles incluyen:

  1. Válvula de seguridad: evita el aumento excesivo de presión.
  2. Conexiones de agua fría y caliente: aseguran la entrada y salida del agua.
  3. Termostato: controla la temperatura del agua.
  4. Agujeros de fijación: necesarios para montar el termo en la pared.

Es vital que todos estos elementos estén incluidos en el paquete del termo, o que los adquieras por separado si es necesario. Asegúrate de que sean compatibles con el modelo del termo que has elegido.

¿Cómo elegir el termo eléctrico adecuado para mi hogar?


Elegir el termo eléctrico correcto puede marcar la diferencia en el rendimiento y la eficiencia. Considera los siguientes factores:

  • Capacidad: Elige un termo que se adapte a tus necesidades de agua caliente.
  • Tipo de agua: Si tienes agua dura, busca termos que tengan protección contra la cal.
  • Marca: Opta por marcas reconocidas como Junkers Bosch, que ofrecen confianza y calidad.
  • Eficiencia energética: Busca termos con buenas calificaciones energéticas para ahorrar en la factura eléctrica.

Realizar una comparación entre diferentes modelos puede ayudarte a encontrar la mejor opción. No solo se trata de precio, sino de calidad y durabilidad.

¿Cuáles son los pasos para instalar un termo eléctrico?


Ahora que tienes las herramientas y accesorios listos, es momento de proceder con la instalación. Aquí te dejo un resumen de los pasos a seguir:

  1. Cierra la llave de paso del agua y la electricidad.
  2. Desmonta el termo antiguo si es necesario.
  3. Coloca el nuevo termo en la posición elegida, asegurándote de que esté nivelado.
  4. Conecta las tuberías de agua fría y caliente.
  5. Instala la válvula de seguridad.
  6. Conecta el termo a la red eléctrica según las indicaciones del fabricante.

Recuerda purgar el sistema de agua antes de encender el termo. Esto eliminará cualquier burbuja de aire y garantizará un funcionamiento óptimo.

¿Qué precauciones debo tener en cuenta al instalar un termo eléctrico?


La seguridad es primordial al realizar cualquier instalación eléctrica. Ten en cuenta las siguientes precauciones:

  • Siempre apaga la electricidad antes de comenzar.
  • Asegúrate de que el lugar de instalación esté seco y libre de humedad.
  • Usa guantes y gafas de seguridad para protegerte durante el proceso.
  • Verifica las conexiones para evitar fugas.

Si no te sientes cómodo realizando la instalación, considera la posibilidad de contratar a un profesional. A menudo, la inversión adicional vale la pena por la tranquilidad que proporciona.

¿Es necesario contratar a un profesional para la instalación del termo eléctrico?


Dependiendo de tu experiencia y conocimientos, podrías decidir instalar el termo tú mismo o contratar a un profesional. Si no tienes experiencia en instalaciones eléctricas o de fontanería, es aconsejable buscar ayuda.

Un técnico cualificado no solo asegura una instalación correcta, sino que también puede ofrecerte consejos sobre el mantenimiento necesario para prolongar la vida de tu termo. Además, algunas garantías del fabricante pueden requerir que la instalación la realice un profesional.

En resumen, si tienes dudas o no te sientes seguro, es mejor optar por un servicio profesional. Esto evitará posibles problemas en el futuro y te proporcionará una instalación segura.

Preguntas frecuentes sobre la instalación de termos eléctricos


¿Qué instalación necesita un termo eléctrico?

La instalación de un termo eléctrico requiere un sistema de fontanería adecuado y conexiones eléctricas seguras. Es importante que el termo esté conectado a una toma de corriente dedicada y que la instalación cumpla con las normativas locales. Además, debe contar con una válvula de seguridad para prevenir la acumulación de presión.

¿Cuánto cobra un fontanero por instalar un termo eléctrico?

El costo de la instalación de un termo eléctrico puede variar significativamente según la región y la complejidad del trabajo. Generalmente, los precios oscilan entre 100 y 300 euros. Este costo puede incluir la mano de obra y algunos materiales, pero asegúrate de preguntar qué se incluye en el presupuesto antes de comenzar.

¿Cómo se conectan las partes de un termo eléctrico?

Las partes de un termo eléctrico se conectan de la siguiente manera: primero, las tuberías de agua fría y caliente se conectan a las entradas correspondientes. Luego, se debe instalar la válvula de seguridad en la salida de agua caliente. Finalmente, las conexiones eléctricas deben hacerse respetando las instrucciones del fabricante, asegurando que la tierra esté correctamente conectada.

¿Dónde se pone la válvula de seguridad en un termo eléctrico?

La válvula de seguridad se coloca en la parte superior del termo eléctrico, cerca de la salida de agua caliente. Su función es liberar presión en caso de que esta se eleve demasiado, evitando así riesgos de explosión. Asegúrate de que esté bien instalada y libre de obstrucciones.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo instalar termo eléctrico en 8 pasos puedes visitar la categoría Artículos.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir