
Cómo instalar tubo salida de humos campana extractora
hace 5 días

La instalación de una campana extractora es fundamental para mantener la cocina libre de humos y olores. Un proceso en el que es vital seguir ciertas pautas y normativas para garantizar su correcto funcionamiento. Aquí te explicamos cómo realizar esta instalación correctamente, incluyendo aspectos clave sobre la salida de humos.
- ¿Cómo cambiar la salida de humos de tu cocina?
- Factores a tener en cuenta antes de cambiar la salida de humos
- Pasos para cambiar la salida de humos de una cocina
- ¿Cómo instalar una campana extractora integrada?
- ¿Cuál es la longitud máxima del tubo de la campana extractora?
- ¿Qué hacer para sellar el tubo de la campana extractora?
- Preguntas relacionadas sobre la instalación de salida de humos en cocinas
¿Cómo cambiar la salida de humos de tu cocina?
Cambiar la salida de humos de tu cocina puede parecer complicado, pero siguiendo algunos pasos sencillos, podrás realizarlo tú mismo. Primero, es importante identificar qué tipo de salida necesitas: ¿a fachada, cubierta o recirculación? Cada opción tiene sus ventajas y desventajas.
- Salida a fachada: Ideal para hogares donde se puede acceder al exterior sin problemas.
- Salida a cubierta: Requiere más trabajo, pero es excelente para espacios donde la fachada no es accesible.
- Sistemas de recirculación: Utilizan filtros de carbón activo y son perfectos para apartamentos donde no se puede hacer una salida al exterior.
Antes de proceder al cambio, revisa si necesitas permisos de obra o cumplir con alguna normativa municipal. Una vez que tengas esto claro, realiza un plano del nuevo sistema de ventilación que deseas implementar.
Factores a tener en cuenta antes de cambiar la salida de humos
Hay varios factores que debes considerar antes de realizar un cambio en la salida de humos. Uno de ellos es el tipo de campana extractora que tienes. Las campanas murales, integradas o de isla requieren distintas configuraciones.
Además, verifica la longitud máxima del tubo de la campana extractora. Esto es fundamental para asegurar un flujo de aire adecuado. Generalmente, se recomienda que la longitud total no exceda los 5 metros, con un máximo de 90 grados en curvas.
Es crucial también conocer la normativa UNE-60335-2-31, que regula la instalación de campanas extractoras en cocinas. Cumplir con estas pautas garantizará la seguridad y eficiencia del sistema de extracción.
Pasos para cambiar la salida de humos de una cocina
A continuación, te mostramos los pasos básicos para cambiar la salida de humos de tu cocina:
- Desconectar la corriente: Siempre asegúrate de desconectar la energía antes de comenzar cualquier trabajo eléctrico.
- Retirar la campana: Desmonta la campana extractora de su soporte. Esto puede requerir herramientas como un destornillador.
- Instalar el nuevo conducto: Coloca el nuevo tubo de salida de humos. Asegúrate de usar la medida correcta para evitar pérdidas de presión.
- Conectar la campana: Una vez que el conducto esté en su lugar, vuelve a montar la campana. Asegúrate de que esté bien sujeta.
- Probar el sistema: Enciende la campana y verifica si la extracción funciona correctamente.
Recuerda que es fundamental seguir las instrucciones del fabricante para asegurar que el sistema funcione de manera óptima.
¿Cómo instalar una campana extractora integrada?
Instalar una campana extractora integrada puede requerir un poco más de trabajo que otras opciones, pero el resultado es un diseño elegante y funcional. Primero, deberás hacer un espacio en el mobiliario de cocina para la instalación.
Una vez que tengas el hueco listo, asegúrate de que el conducto de salida de humos esté correctamente alineado. Utiliza un nivel para que la campana quede recta y fija.
Asegúrate de sellar correctamente las conexiones para evitar fugas de aire. Puedes utilizar cinta de sellado o silicona para garantizar un ajuste perfecto. Esto no solo mejorará la eficiencia de la campana, sino que también evitará problemas en el futuro.
¿Cuál es la longitud máxima del tubo de la campana extractora?
La longitud máxima del tubo de la campana extractora es fundamental para su correcto funcionamiento. Generalmente, no se recomienda que la longitud total del conducto exceda los 5 metros. Esto se debe a que, cuanto más largo sea el conducto, mayor será la pérdida de presión, lo que puede disminuir la eficacia de la extracción.
Además, intenta limitar el número de curvas en el tubo. Cada curva añade resistencia al flujo de aire, lo que puede afectar la capacidad de extracción. Si es posible, opta por un tubo recto o con la menor cantidad de cambios de dirección.
Recuerda que algunos modelos de campanas tienen especificaciones diferentes, así que verifica siempre el manual del fabricante para garantizar que cumples con las recomendaciones.
¿Qué hacer para sellar el tubo de la campana extractora?
Sellar el tubo de la campana extractora es esencial para evitar fugas que pueden comprometer la eficiencia del sistema. Para ello, utiliza cinta de sellado o silicona especial para conductos de aire.
Primero, asegúrate de que las superficies estén limpias y secas antes de aplicar el sellador. Luego, aplica una línea continua de silicona en las uniones y presiona firmemente. Esto ayudará a garantizar una conexión hermética.
También es recomendable revisar el sistema periódicamente para asegurarte de que no haya desgaste en los sellos. Si notas alguna fuga, realiza las reparaciones necesarias para mantener el sistema en óptimas condiciones.
Preguntas relacionadas sobre la instalación de salida de humos en cocinas
¿Cuál es el tubo indicado para una campana extractora?
El tubo indicado para una campana extractora debe ser de un material resistente y adecuado para soportar la temperatura y la humedad. Generalmente, los tubos de aluminio o acero inoxidable son las mejores opciones. Estos materiales no solo son duraderos, sino que también facilitan la limpieza y el mantenimiento. Además, asegúrate de que el diámetro del tubo coincida con el de la salida de la campana para maximizar la eficiencia.
¿Cómo se puede sellar el tubo de una campana extractora?
Sellar el tubo de una campana extractora es fundamental. Puedes usar cinta de sellado o silicona para garantizar que no haya fugas de aire. Primero, limpia bien las superficies a sellar. Luego, aplica el sellador y asegúrate de que las uniones estén bien presionadas. De esta forma, evitarás que los humos se escapen y mejorarás la eficiencia de la extracción.
¿Dónde colocar válvula antirretorno campana extractora?
La válvula antirretorno debe colocarse en el conducto de salida de humos, preferiblemente cerca de la salida al exterior. Su finalidad es evitar que el aire exterior regrese al interior de la cocina cuando la campana no está en funcionamiento. Asegúrate de que esté instalada en un lugar accesible para facilitar su limpieza y mantenimiento.
¿Cuál es el diámetro del tubo de salida de una campana extractora?
El diámetro del tubo de salida de una campana extractora suele variar entre 120 mm y 150 mm, dependiendo del modelo de la campana y del fabricante. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante al seleccionar el diámetro, ya que un tubo demasiado pequeño puede restringir el flujo de aire, mientras que uno demasiado grande no será eficiente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo instalar tubo salida de humos campana extractora puedes visitar la categoría Artículos.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte