contador de visitas gratis

Instalar Google Chrome en Ubuntu fácilmente

hace 6 días

Instalar Google Chrome en Ubuntu es un proceso sencillo que muchos usuarios de este popular sistema operativo consideran. Aunque Ubuntu incluye Mozilla Firefox como su navegador predeterminado, muchos prefieren Google Chrome debido a su velocidad y a las extensiones que ofrece.

En este artículo, exploraremos diferentes métodos para instalar Google Chrome en Ubuntu, tanto a través de la terminal como de manera gráfica, asegurando que puedas elegir el método que más te convenga.

Índice de Contenidos del Artículo

Instalar Google Chrome en Ubuntu desde terminal


La instalación de Google Chrome desde la terminal es una opción rápida y sencilla. Para ello, necesitarás abrir la terminal y seguir algunos pasos básicos. Este método es ideal para usuarios que están familiarizados con la línea de comandos.

Primero, asegúrate de tener acceso a una conexión a Internet estable y permisos de administrador. A continuación, puedes usar el siguiente comando para descargar el paquete de instalación:

wget https://dl.google.com/linux/direct/google-chrome-stable_current_amd64.deb

Este comando descargará el archivo .deb necesario para la instalación. Una vez completada la descarga, puedes proceder a instalar Google Chrome con el siguiente comando:

sudo dpkg -i google-chrome-stable_current_amd64.deb

Si encuentras algún problema de dependencias, puedes resolverlo ejecutando:

sudo apt-get install -f

Este comando asegurará que todas las dependencias requeridas se instalen correctamente.

¿Cómo puedo instalar Google Chrome en Ubuntu 18.04 desde la terminal?


Para instalar Google Chrome en Ubuntu 18.04 a través de la terminal, el proceso es muy similar al mencionado anteriormente. Primero, abre la terminal y asegúrate de que tu sistema esté actualizado ejecutando:

sudo apt update

Luego, utiliza el comando wget para descargar el archivo .deb, como se mostró antes. La versión 18.04 es compatible con el paquete de Google Chrome, por lo que los comandos anteriores funcionarán perfectamente.

Después de la instalación, puedes iniciar Google Chrome desde el menú de aplicaciones o ejecutando el comando google-chrome en la terminal.

Instalando Google Chrome en Ubuntu gráficamente


Si prefieres una instalación más visual, puedes optar por el método gráfico. Este proceso es ideal para aquellos que no están tan familiarizados con la terminal.

Primero, visita el sitio web oficial de Google Chrome y descarga el archivo .deb. Una vez descargado, localiza el archivo en tu carpeta de descargas y haz doble clic en él. Esto abrirá la instalación de software de Ubuntu.

Haz clic en el botón "Instalar" en la ventana que aparece. Se te pedirá que ingreses tu contraseña de administrador para continuar con la instalación.

Una vez completada la instalación, puedes encontrar Google Chrome en el menú de aplicaciones. Abre el navegador y empieza a disfrutar de la navegación rápida y segura que ofrece.

Requisitos previos para instalar Google Chrome en Ubuntu


Antes de comenzar con la instalación, es importante asegurarte de que cumples con los requisitos previos. Aquí hay algunos aspectos a tener en cuenta:

  • Debes tener Ubuntu 18.04 o superior.
  • Se requiere una conexión a Internet.
  • Necesitas permisos de administrador para instalar software.

Asegúrate de que tu sistema esté actualizado para evitar problemas durante la instalación. Puedes hacerlo ejecutando sudo apt update y sudo apt upgrade en la terminal.

Métodos de instalación de Google Chrome en Ubuntu


Existen múltiples métodos para instalar Google Chrome en Ubuntu. Los más comunes son:

  1. Instalación mediante terminal.
  2. Instalación gráfica desde el archivo .deb.
  3. Usar comandos de APT para instalar Google Chrome.

Cada método tiene sus ventajas y desventajas, dependiendo de tu nivel de comodidad con Ubuntu. La instalación por terminal puede ser más rápida, mientras que el método gráfico es más amigable.

Si decides utilizar la terminal, recuerda que puedes utilizar comandos como apt-get y dpkg para gestionar tus instalaciones.

Verificando la instalación de Google Chrome en Ubuntu


Después de completar la instalación, es importante verificar que Google Chrome se haya instalado correctamente. Puedes hacerlo de varias maneras.

Una forma sencilla es buscar el navegador en el menú de aplicaciones. Si aparece, significa que la instalación fue exitosa. También puedes abrir la terminal y escribir google-chrome para lanzar el navegador.

Si experimentas algún problema, asegúrate de revisar la terminal para cualquier mensaje de error que pueda indicar qué salió mal durante la instalación.

Preguntas relacionadas sobre la instalación de Google Chrome en Ubuntu


¿Puede Ubuntu utilizar Chrome?

Sí, Ubuntu puede utilizar Google Chrome. Este navegador está diseñado para ser compatible con sistemas operativos basados en Linux, incluida la distribución Ubuntu. Muchos usuarios prefieren Chrome por su rendimiento superior y sus extensiones, aunque Ubuntu viene con Mozilla Firefox preinstalado.

¿Cómo puedo instalar Google Chrome en Ubuntu 18.04 desde la terminal?

Para instalar Google Chrome en Ubuntu 18.04 desde la terminal, primero debes descargar el archivo .deb de Google Chrome utilizando el comando wget. Luego, usa dpkg para instalarlo. Recuerda que es posible que necesites resolver dependencias con apt-get install -f.

¿Cómo instalar cualquier programa en Ubuntu?

Para instalar cualquier programa en Ubuntu, puedes usar la terminal o el centro de software de Ubuntu. En la terminal, puedes usar sudo apt install nombre_del_programa para instalar desde el repositorio. Alternativamente, puedes buscar el programa en el centro de software y hacer clic en "Instalar".

¿Cómo hago para instalar Google Chrome?

Para instalar Google Chrome, debes descargar el archivo .deb desde el sitio oficial de Google. Una vez descargado, puedes instalarlo mediante la terminal usando dpkg o hacer clic en el archivo para proceder con la instalación gráfica.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Instalar Google Chrome en Ubuntu fácilmente puedes visitar la categoría Artículos.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir